Caballo prezewalski

14.02.2014 15:41
•Desde el punto de vida zoológico, el caballo de prezewalski forma parte del género Equus. A la misma especie pertenecían el tarpán de las estepas y el tarpán de los bosques, ambos ya extinguidos. Por tanto, el  caballo de Prezewalki es último representante vivo del caballo salvaje. Se caracteriza por sus crines erguidas y por su cola de pelo corto del mismo color que el de el cuerpo en el tercio superior.
•Este caballo  de nombre impronunciable se encontró con que su vida en el bosque terminaba cuando el general ruso  y explorador de Asia Nicolái Mijailóvitch Precewalski lo descubrió en Mongolia en el año 1879.El cráneo que se llevó consigo y que 2 años después puso en manos del zoológico ruso Poliákov confirmó sus sospechas de que se trataba de un caballo salvaje, designado en su honor con el nombre de EQUUS FERUS PREZEWALSKI.
•Al finales del siglo, Europa importó con éxito 55 ejemplares, en su mayor parte de cargo de Carl Hagenbeck, que se repartieron en diversos zoos. Casi todos los caballos de precewalski que viven en cautividad y se crían con vistas a su suelta posterior en el bosque tienen su origen 12 de aquellos ejemplares; el resto o no sobrevivió o no se reprodujo.
SÓLO EN 2005 NACIERON 17POTROS