Hachiko
La única separación que tenían era cuando el Profesor Ueno tenía que irse a trabajar a la estación de trenes de Shibuya. El perro siempre quería seguir a su dueño y como no se podían transportar animales, aparentemente, el profesor mandaba a casa a Hachiko, pero a pesar de eso, él se quedaba en la estación a esperarlo hasta que regresara.
Asi fue como durante unos cuantos años eso se volvió una rutina, Hachiko estaba esperando a su dueño todos los días a la misma hora a su regreso de las clases en la universidad.
Y así hubieran seguido muchos años más si no es por la muerte inesperada del profesor.
Una mañana normal, siguiendo la rutina de siempre, perro y amo se despidieron en la estación, pero el profesor falleció mientras daba una clase en la universidad, víctima de una hemorragia cerebral, obviamente, todo el mundo se enteró de su muerte, menos Hachiko, quien se quedó a esperar a su amo en la estación durante 10 años, ahí estuvo diariamente, sin importar si estaba lloviendo, nevando o granizando, Hachiko y como tanto usuarios del personal de la estación de trenes, sabían por qué el perro estaba ahí diariamente. Al cabo del tiempo, éste se volvió conocido, siendo bautizado como Hachiko, el perro Fiel.
Después de 10 años de esperar a su dueño, un dia Hachi murió, víctima de filariasis. Sus restos fueron enterrados en una caja especial junto a la tumba del Profesor Ueno, aunque poco tiempo después su cuerpo fue recuperado, restaurado y disecado, estando en exihibicion en el Museo de Ciencias Naturales de Tokiota, que era el distrito donde perro y amo vivieron.
Hay una estatua de Hachiko, en el mismo lugar donde en vida esperaba a su dueño, en la actual estación de trenes y metro de Shibuya. De hecho, el mismo Hachiko estuvo presente en la develación de su propia estatua, y una de las multiples salidas de esa estación tiene el nombre de Salida Hachiko, siendo el punto de reunión por excelencia de miles de personas en esa estación, y en ese mismo lugar, cada año se realiza un homenaje al perro, que
nació en 1923, murió en 1935 y esperó a su dueño durante 10 años.